Difícil es ver tus hijos crecer, la dinámica entre ellos, entre sus parejas, hace un desafío para los padres un tanto complejo y, más aún, cuando entremedio hay una separación.
El dinero tiene relevancia? Qué es justo? O qué es injusto?
Cómo funciona la Ley de las Compensaciones cuando un padre o una madre le da más a un hijo que a otro? Deberían molestarse uno u otro por la decisión soberana que toma uno de los padres?
La verdad que los padres nos movemos en una especie de bipolaridad de acuerdo a las necesidades o percepciones en un determinado momento o talvez por cosas más domésticas, como nuestras relaciones diarias o nuestros mezquinos intereses de cómo relacionarnos con cada uno de ellos. Pero , al final de la linea, sin lugar a duda, quisiéramos un equilibrio, sin descuidar al más debil o al más necesitado. Sin embargo hay veces en las que no es posible y las decisiones que tomamos no son las más acertadas, siempre en la óptica de nuestra incapacidad o pequeñez.
He aprendido en este tiempo a callar, a no juzgar y a dejar que cada uno sea el arquitecto de su vida tratando de ayudar con aquellos pequeños detalles que sean factibles.
Espero más adelante ser capaz de entender cómo se logra ese equilibrio entre mi egocentrismo, las necesidades de mis hijos, y mi vida diaria.
domingo, 1 de agosto de 2010
MI VIDA HOY
Voy a partir agradeciendo, pese a que me cuesta, pero siento que estoy pasando uno de esos momentos en los cuales aquellas cosas que veía lejanas, están hoy en equilibrio.
Qué es el equilibrio? Cual es el primer síntoma del equilibrio? Y es tan simple.... puedo dormir!
Trivial, no? Pero la definición de tranquilidad para mi hoy día, es el equilibrio entre lo emocional , haber encontrado esa persona que me acompaña, me llena , me apoya , me respeta y se compromete, con lo económico, que es tener la suficiente actividad para pagar tus cuentas, incluso darte esos pequeños lujos que siempre has querido y que amarra lo emocional con lo económico, en mi actividad de servicio en lo académico. Formar a estos muchachos, verlos crecer y verlos luchar , complementa el círculo virtuoso que hace que mi vida hoy sea plena.
Sin embargo el círculo del equilibrio, así lo denomino, es fragil. Por lo tanto es necesario para mantener esos tres elementos unidos, es necesario ponerle acción. Y se preguntarán que es ponerle accion! (NO es facil) porque la accion tiene tres componemtes:
El pensamentio, la expresion verbal y la acción fisica..
Para ejemplarizarlo , en lo emocional, se requiere la acción de la tolerancia, de la receptividad, de la buena voluntad, principios espirituales que son músculos atrofiados que tenemos y que la uinica manera de activarlos es ejercitandolos todos los días.
En lo laboral y en lo académico, la acción reviste otras características, por un lado es motriz y por otro lado intelectual. Por el lado motriz, a las 06:45 AM cuando suena el despertador, levantarse, ducharse y salir., pues , si me pongo a pensar, me quedo en cama, siendo mi mente mi peor enemigo.
Por otro lado, en lo motriz, tampoco puedo pedirle a Dios que me ayude, por ejemplo, no le puedo pedir que me deposite, tengo que levantarme, estar en lel banco a las 9 y hacer yo el depósito. Acción simplemente, otro músculo que se atrofia, si no le ganamos en la mente.
El intelectual es un desafio de acción tambien, de lectura diaria, de por lo menos media hora, de lo nuevo que está sucediendo, de lo que no estoy dominando bien, de lo que no soy capaz de bajar a mis alumnos o a mi jefe con un ejemplo, es decir es la acción de perfeccionarme en el conocimiento, que, entre parentesis, es lo único que me va a diferenciar. Finalmente en esta parte intelectual, no está exento lo espiritual porque este proceso, tanto laboral como académico debe ser con humildad y en anonimato pues no quiero llevarme ningun premio, quiero que se los lleven los que están conmigo porque yo ya tengo todas mis joyas.
Dentro de este equilibrio emocional, está el tener a mis hijos, Carina, Alfredo y Andrés bien, tanto emocional como economicamente, y , dentro de poco, tendré a mis tres hijos haciendome abuelo, lo que sin lugar a duda no solo me satisface sino me fortalece y complementa mi equilibrio y , como punto aparte, mi hijo Alan que va a cumplir 16 años, y que ha sido todo un desafio para mi volver a vivir el desarrollo de la adolescencia, ya que hasta hace poco era un mamón, verlo crecer, empezar a convertirse en un hombre, tambien complementa este circulo del equilibrio.
Qué es el equilibrio? Cual es el primer síntoma del equilibrio? Y es tan simple.... puedo dormir!
Trivial, no? Pero la definición de tranquilidad para mi hoy día, es el equilibrio entre lo emocional , haber encontrado esa persona que me acompaña, me llena , me apoya , me respeta y se compromete, con lo económico, que es tener la suficiente actividad para pagar tus cuentas, incluso darte esos pequeños lujos que siempre has querido y que amarra lo emocional con lo económico, en mi actividad de servicio en lo académico. Formar a estos muchachos, verlos crecer y verlos luchar , complementa el círculo virtuoso que hace que mi vida hoy sea plena.
Sin embargo el círculo del equilibrio, así lo denomino, es fragil. Por lo tanto es necesario para mantener esos tres elementos unidos, es necesario ponerle acción. Y se preguntarán que es ponerle accion! (NO es facil) porque la accion tiene tres componemtes:
El pensamentio, la expresion verbal y la acción fisica..
Para ejemplarizarlo , en lo emocional, se requiere la acción de la tolerancia, de la receptividad, de la buena voluntad, principios espirituales que son músculos atrofiados que tenemos y que la uinica manera de activarlos es ejercitandolos todos los días.
En lo laboral y en lo académico, la acción reviste otras características, por un lado es motriz y por otro lado intelectual. Por el lado motriz, a las 06:45 AM cuando suena el despertador, levantarse, ducharse y salir., pues , si me pongo a pensar, me quedo en cama, siendo mi mente mi peor enemigo.
Por otro lado, en lo motriz, tampoco puedo pedirle a Dios que me ayude, por ejemplo, no le puedo pedir que me deposite, tengo que levantarme, estar en lel banco a las 9 y hacer yo el depósito. Acción simplemente, otro músculo que se atrofia, si no le ganamos en la mente.
El intelectual es un desafio de acción tambien, de lectura diaria, de por lo menos media hora, de lo nuevo que está sucediendo, de lo que no estoy dominando bien, de lo que no soy capaz de bajar a mis alumnos o a mi jefe con un ejemplo, es decir es la acción de perfeccionarme en el conocimiento, que, entre parentesis, es lo único que me va a diferenciar. Finalmente en esta parte intelectual, no está exento lo espiritual porque este proceso, tanto laboral como académico debe ser con humildad y en anonimato pues no quiero llevarme ningun premio, quiero que se los lleven los que están conmigo porque yo ya tengo todas mis joyas.
Dentro de este equilibrio emocional, está el tener a mis hijos, Carina, Alfredo y Andrés bien, tanto emocional como economicamente, y , dentro de poco, tendré a mis tres hijos haciendome abuelo, lo que sin lugar a duda no solo me satisface sino me fortalece y complementa mi equilibrio y , como punto aparte, mi hijo Alan que va a cumplir 16 años, y que ha sido todo un desafio para mi volver a vivir el desarrollo de la adolescencia, ya que hasta hace poco era un mamón, verlo crecer, empezar a convertirse en un hombre, tambien complementa este circulo del equilibrio.
MIS ALUMNOS
El dolor que siento cuando al tomar un examen veo a los alumnos llorar porque no van a pasar.
Hay dos situaciones, los que no se preocuparon durante el semestre y pensaron que lo podian lograr sin hacer el esfuerzo, estos son casi la mayoria.
Luego los otros, que simplemente no tienen la habilidad, lo que no es pecado, no tenerla en esa area.
Pero desgraciadamente, para un Ingeniero Comercial , cualquiera sea el caso, es vital desarrollar esas competencias.
- Veo a mis alumnos como a mis hijos.
- El esfuerzo que hago tiene que ver con formarlos.
- Mi doctrina es la de la severidad, todas las clases controles, asistencia controlada, a lo que yo le llamo “amor del duro” y , probablemente esta es la escuela de mi padre, QEPD, pero, atraves de todos los años en que me he dedicado a formar, me he dado cuenta de que es el único camino que obliga a los alumnos a lograr los objetivos, porque yo soy un ferviente seguidor de la teoria X e Y de Mac Gregor. Para los que no la conozcan, esta es una buena ocasión para que hagan una búsqueda y se informen de que se trata.
No sé cuantos años me quedan formando, pero la mayor satisfacción que tengo, son todos esos alumnos que me agradecen el tal “amor del duro”, ya que en su actual trabajo han llegado con la preparación y la visión que les ha dado las mejores oportunidades. Yo me pregunto si mis alumnos son peores o mejores que los de la Chile, la Católica o la Adolfo Ibañez, y la verdad es que no, simplemente son iguales. La percepción que tienen ellos de sí mismos es nuestra culpa, por falta de programas formacionales concatenados, por la falta de integración de la malla curricular, por el enfoque a memorizar informacion y no a desarrollar competencias y habilidades y por la falta de visión de las organizaciones educacionales de mirar de afuera hacia adentro, es decir, qué es lo que tenemos que entregar al mercado más que vernos el propio ombligo.
Ahí estaré el próximo semestre dando “amor del duro”, con la misma severidad que los años anteriores, no bajen la guardia porque no hay cuartel.
Professor House
Hay dos situaciones, los que no se preocuparon durante el semestre y pensaron que lo podian lograr sin hacer el esfuerzo, estos son casi la mayoria.
Luego los otros, que simplemente no tienen la habilidad, lo que no es pecado, no tenerla en esa area.
Pero desgraciadamente, para un Ingeniero Comercial , cualquiera sea el caso, es vital desarrollar esas competencias.
- Veo a mis alumnos como a mis hijos.
- El esfuerzo que hago tiene que ver con formarlos.
- Mi doctrina es la de la severidad, todas las clases controles, asistencia controlada, a lo que yo le llamo “amor del duro” y , probablemente esta es la escuela de mi padre, QEPD, pero, atraves de todos los años en que me he dedicado a formar, me he dado cuenta de que es el único camino que obliga a los alumnos a lograr los objetivos, porque yo soy un ferviente seguidor de la teoria X e Y de Mac Gregor. Para los que no la conozcan, esta es una buena ocasión para que hagan una búsqueda y se informen de que se trata.
No sé cuantos años me quedan formando, pero la mayor satisfacción que tengo, son todos esos alumnos que me agradecen el tal “amor del duro”, ya que en su actual trabajo han llegado con la preparación y la visión que les ha dado las mejores oportunidades. Yo me pregunto si mis alumnos son peores o mejores que los de la Chile, la Católica o la Adolfo Ibañez, y la verdad es que no, simplemente son iguales. La percepción que tienen ellos de sí mismos es nuestra culpa, por falta de programas formacionales concatenados, por la falta de integración de la malla curricular, por el enfoque a memorizar informacion y no a desarrollar competencias y habilidades y por la falta de visión de las organizaciones educacionales de mirar de afuera hacia adentro, es decir, qué es lo que tenemos que entregar al mercado más que vernos el propio ombligo.
Ahí estaré el próximo semestre dando “amor del duro”, con la misma severidad que los años anteriores, no bajen la guardia porque no hay cuartel.
Professor House
sábado, 30 de janeiro de 2010
?Qué voy a hacerrrr???
?Qué voy a hacerrrr???
Ayer, a las cuatro y medía, salí de vacaciones.La mayoría de la gente estaría feliz de tomarse su merecido descanso, pero, yo... no sé qué voy a hacerrrr.....
Qué voy a hacer con mi tiempo libre??? Cuando ese tiempo libre me permite dejar mi mente en ese estado que detesto, que me permite pensar hacia cualquier lado.Ya no recuerdo cuánto tiempo he tratado de mantener mi mente llena de cosas, cuatro cátedras, asesorías, reuniones de trabajo, labores domésticas, tareas de padre, deberes de amante, obsesiones varias y tareas inesperadas como los arranques de indignación frente al letargo de los dependientes de distintas instituciones, sobretodo el personal indiferente de los tantísimos centros de salud que visito a diario, por obsesivo compulsivo, que llenan el otro espacio vacío de mi mente, disponible gracias a la eficiencia resultante de mi eficaz desempeño en la resolución de todo el resto de mi puzzle mental diario.
Qué voy a hacer ahora que salgo de todo este contexto?
Me voy a Miami con mi gente, me arriendo un auto y, apenas me despierte el martes.... estaré desocupado!!!!!
Pareciera un problema... pero... no se preocupen.
Ya he pensado en mil setenta y siete posibles proyectos, todos orientados al TENER y al HACER.
Como ven, al estar de vacaciones, ya se me olvidó todo lo que escribí ayer...
Parece que no he recibido aún todos los palos que necesito para aprender a descansar y a disfrutar.
De la analogía del enfisema es probable que tenga que tener un infarto para parar?
De todos modos, quien me acompaña, es muy parecida a mí, y me aviva la cueca, abriéndome la mente a más oportunidades y subiendo de las mil setenta y siete a dos mil setenta y siete alternativas.
El lado positivo son los cambios de entorno que tendré en compañía de mi hijo Alfredo y Rachel, su señora, que me producirán un cambio de 180 grados hacía otras obsesiones, talvez más sanas que las anteriores.
Ya comentaré cómo pasó todo.
Si usted es como yo, no sienta que tiene un problema, es una oportunidad de seguir Creciendo a Palos, como me gusta a mí.
Profesor Pupkin
Ayer, a las cuatro y medía, salí de vacaciones.La mayoría de la gente estaría feliz de tomarse su merecido descanso, pero, yo... no sé qué voy a hacerrrr.....
Qué voy a hacer con mi tiempo libre??? Cuando ese tiempo libre me permite dejar mi mente en ese estado que detesto, que me permite pensar hacia cualquier lado.Ya no recuerdo cuánto tiempo he tratado de mantener mi mente llena de cosas, cuatro cátedras, asesorías, reuniones de trabajo, labores domésticas, tareas de padre, deberes de amante, obsesiones varias y tareas inesperadas como los arranques de indignación frente al letargo de los dependientes de distintas instituciones, sobretodo el personal indiferente de los tantísimos centros de salud que visito a diario, por obsesivo compulsivo, que llenan el otro espacio vacío de mi mente, disponible gracias a la eficiencia resultante de mi eficaz desempeño en la resolución de todo el resto de mi puzzle mental diario.
Qué voy a hacer ahora que salgo de todo este contexto?
Me voy a Miami con mi gente, me arriendo un auto y, apenas me despierte el martes.... estaré desocupado!!!!!
Pareciera un problema... pero... no se preocupen.
Ya he pensado en mil setenta y siete posibles proyectos, todos orientados al TENER y al HACER.
Como ven, al estar de vacaciones, ya se me olvidó todo lo que escribí ayer...
Parece que no he recibido aún todos los palos que necesito para aprender a descansar y a disfrutar.
De la analogía del enfisema es probable que tenga que tener un infarto para parar?
De todos modos, quien me acompaña, es muy parecida a mí, y me aviva la cueca, abriéndome la mente a más oportunidades y subiendo de las mil setenta y siete a dos mil setenta y siete alternativas.
El lado positivo son los cambios de entorno que tendré en compañía de mi hijo Alfredo y Rachel, su señora, que me producirán un cambio de 180 grados hacía otras obsesiones, talvez más sanas que las anteriores.
Ya comentaré cómo pasó todo.
Si usted es como yo, no sienta que tiene un problema, es una oportunidad de seguir Creciendo a Palos, como me gusta a mí.
Profesor Pupkin
sexta-feira, 29 de janeiro de 2010
Mi primer mensaje
Hace tiempo que quería partir con mi blog pero, por alguna razón, como sucede muchas veces, lo pospuse una y otra vez. Gracias a la ayuda de alguien que me quiere, parto HOY.
Mi primer mensaje está dedicado a mis hijos y , de alguna manera, a mis más cercanos.
Hay gente que aprende solamente através del dolor no importando lo que nos enseñan las vivencias de otros cercanos. Insisten en aprender solamente por medio de su propia experiencia, sin escuchar a nadie, sin reflexionar sobre otras experiencias incluso cercanas, de gente que realmente nos ama y nos quiere ayudar. Prefieren recorrer el camino sin linterna con todo lo doloroso que pueda llegar a ser.
Mi vida ha sido así. Yo soy de los que va a dejar de fumar cuando el diagnóstico sea un efisema, seguiré cometiendo los mismos errores esperando resultados diferentes, hasta que, al final, producto de llorar, sangrar y casi morir, dejé de hacerlo.
Hay alguien así dentro de los que conozco?
Hay alguien a quien esto le suene conocido?
Hay alguien a quien su ego no le permita entender lo que estoy explicando?
Si no lo hay, lo felicito, sin embargo, para los que así es y se sienten identificados, les tengo una buena noticia. Sí, es posible salir de este círculo vicioso.
Cómo, se preguntarán?
El dolor es un catalizador extraordinario para el ego, la impaciencia y la intolerancia. Su poder disuasivo logra finalmente producir esos cambios necesarios para no repetir los mismos errores esperando resultados distintos (la locura). Todos los que hemos vivido este proceso coincidimos con el dicho "No pain, no gain" . Este es el único método que funciona cuando todos los demás fallan.
Mi mensaje entonces para ustedes, es de Esperanza, pues si yo pude, ustedes tambien.
Mi primer mensaje está dedicado a mis hijos y , de alguna manera, a mis más cercanos.
Hay gente que aprende solamente através del dolor no importando lo que nos enseñan las vivencias de otros cercanos. Insisten en aprender solamente por medio de su propia experiencia, sin escuchar a nadie, sin reflexionar sobre otras experiencias incluso cercanas, de gente que realmente nos ama y nos quiere ayudar. Prefieren recorrer el camino sin linterna con todo lo doloroso que pueda llegar a ser.
Mi vida ha sido así. Yo soy de los que va a dejar de fumar cuando el diagnóstico sea un efisema, seguiré cometiendo los mismos errores esperando resultados diferentes, hasta que, al final, producto de llorar, sangrar y casi morir, dejé de hacerlo.
Hay alguien así dentro de los que conozco?
Hay alguien a quien esto le suene conocido?
Hay alguien a quien su ego no le permita entender lo que estoy explicando?
Si no lo hay, lo felicito, sin embargo, para los que así es y se sienten identificados, les tengo una buena noticia. Sí, es posible salir de este círculo vicioso.
Cómo, se preguntarán?
El dolor es un catalizador extraordinario para el ego, la impaciencia y la intolerancia. Su poder disuasivo logra finalmente producir esos cambios necesarios para no repetir los mismos errores esperando resultados distintos (la locura). Todos los que hemos vivido este proceso coincidimos con el dicho "No pain, no gain" . Este es el único método que funciona cuando todos los demás fallan.
Mi mensaje entonces para ustedes, es de Esperanza, pues si yo pude, ustedes tambien.
Subscrever:
Mensagens (Atom)