?Qué voy a hacerrrr???
Ayer, a las cuatro y medía, salí de vacaciones.La mayoría de la gente estaría feliz de tomarse su merecido descanso, pero, yo... no sé qué voy a hacerrrr.....
Qué voy a hacer con mi tiempo libre??? Cuando ese tiempo libre me permite dejar mi mente en ese estado que detesto, que me permite pensar hacia cualquier lado.Ya no recuerdo cuánto tiempo he tratado de mantener mi mente llena de cosas, cuatro cátedras, asesorías, reuniones de trabajo, labores domésticas, tareas de padre, deberes de amante, obsesiones varias y tareas inesperadas como los arranques de indignación frente al letargo de los dependientes de distintas instituciones, sobretodo el personal indiferente de los tantísimos centros de salud que visito a diario, por obsesivo compulsivo, que llenan el otro espacio vacío de mi mente, disponible gracias a la eficiencia resultante de mi eficaz desempeño en la resolución de todo el resto de mi puzzle mental diario.
Qué voy a hacer ahora que salgo de todo este contexto?
Me voy a Miami con mi gente, me arriendo un auto y, apenas me despierte el martes.... estaré desocupado!!!!!
Pareciera un problema... pero... no se preocupen.
Ya he pensado en mil setenta y siete posibles proyectos, todos orientados al TENER y al HACER.
Como ven, al estar de vacaciones, ya se me olvidó todo lo que escribí ayer...
Parece que no he recibido aún todos los palos que necesito para aprender a descansar y a disfrutar.
De la analogía del enfisema es probable que tenga que tener un infarto para parar?
De todos modos, quien me acompaña, es muy parecida a mí, y me aviva la cueca, abriéndome la mente a más oportunidades y subiendo de las mil setenta y siete a dos mil setenta y siete alternativas.
El lado positivo son los cambios de entorno que tendré en compañía de mi hijo Alfredo y Rachel, su señora, que me producirán un cambio de 180 grados hacía otras obsesiones, talvez más sanas que las anteriores.
Ya comentaré cómo pasó todo.
Si usted es como yo, no sienta que tiene un problema, es una oportunidad de seguir Creciendo a Palos, como me gusta a mí.
Profesor Pupkin
sábado, 30 de janeiro de 2010
sexta-feira, 29 de janeiro de 2010
Mi primer mensaje
Hace tiempo que quería partir con mi blog pero, por alguna razón, como sucede muchas veces, lo pospuse una y otra vez. Gracias a la ayuda de alguien que me quiere, parto HOY.
Mi primer mensaje está dedicado a mis hijos y , de alguna manera, a mis más cercanos.
Hay gente que aprende solamente através del dolor no importando lo que nos enseñan las vivencias de otros cercanos. Insisten en aprender solamente por medio de su propia experiencia, sin escuchar a nadie, sin reflexionar sobre otras experiencias incluso cercanas, de gente que realmente nos ama y nos quiere ayudar. Prefieren recorrer el camino sin linterna con todo lo doloroso que pueda llegar a ser.
Mi vida ha sido así. Yo soy de los que va a dejar de fumar cuando el diagnóstico sea un efisema, seguiré cometiendo los mismos errores esperando resultados diferentes, hasta que, al final, producto de llorar, sangrar y casi morir, dejé de hacerlo.
Hay alguien así dentro de los que conozco?
Hay alguien a quien esto le suene conocido?
Hay alguien a quien su ego no le permita entender lo que estoy explicando?
Si no lo hay, lo felicito, sin embargo, para los que así es y se sienten identificados, les tengo una buena noticia. Sí, es posible salir de este círculo vicioso.
Cómo, se preguntarán?
El dolor es un catalizador extraordinario para el ego, la impaciencia y la intolerancia. Su poder disuasivo logra finalmente producir esos cambios necesarios para no repetir los mismos errores esperando resultados distintos (la locura). Todos los que hemos vivido este proceso coincidimos con el dicho "No pain, no gain" . Este es el único método que funciona cuando todos los demás fallan.
Mi mensaje entonces para ustedes, es de Esperanza, pues si yo pude, ustedes tambien.
Mi primer mensaje está dedicado a mis hijos y , de alguna manera, a mis más cercanos.
Hay gente que aprende solamente através del dolor no importando lo que nos enseñan las vivencias de otros cercanos. Insisten en aprender solamente por medio de su propia experiencia, sin escuchar a nadie, sin reflexionar sobre otras experiencias incluso cercanas, de gente que realmente nos ama y nos quiere ayudar. Prefieren recorrer el camino sin linterna con todo lo doloroso que pueda llegar a ser.
Mi vida ha sido así. Yo soy de los que va a dejar de fumar cuando el diagnóstico sea un efisema, seguiré cometiendo los mismos errores esperando resultados diferentes, hasta que, al final, producto de llorar, sangrar y casi morir, dejé de hacerlo.
Hay alguien así dentro de los que conozco?
Hay alguien a quien esto le suene conocido?
Hay alguien a quien su ego no le permita entender lo que estoy explicando?
Si no lo hay, lo felicito, sin embargo, para los que así es y se sienten identificados, les tengo una buena noticia. Sí, es posible salir de este círculo vicioso.
Cómo, se preguntarán?
El dolor es un catalizador extraordinario para el ego, la impaciencia y la intolerancia. Su poder disuasivo logra finalmente producir esos cambios necesarios para no repetir los mismos errores esperando resultados distintos (la locura). Todos los que hemos vivido este proceso coincidimos con el dicho "No pain, no gain" . Este es el único método que funciona cuando todos los demás fallan.
Mi mensaje entonces para ustedes, es de Esperanza, pues si yo pude, ustedes tambien.
Subscrever:
Mensagens (Atom)